Conferencia sobre soberanía digital

Este es el material de mi conferencia sobre soberanía digital de 22 de octubre de 2020, revisada en enero de 2021 con la publicación del ensayo. El código QR es el enlace a esta página. No se confundan por el nombre que aparece, Lucas Abrek; es mi seudónimo.

Conferencia

Soberanía digital – video

Enlaces a temas mencionados en el conversatorio

Mencioné el caso de acoso por justicieros sociales. Este fue el caso de una cazadora acosada por animalistas, quien finalmente se suicidó. Aunque el acoso fue tremendo y las amenazas tuvieron todos los matices, parece que el suicidio no fue ocasionado exclusivamente por el acoso.

Sobre nuestra calidad de mercancías digitales, vea por ejemplo el caso Facebook e Irlanda sobre circulación de datos

Al final de la conferencia se mencionó el monólogo de Segismundo. Tiene que ver con la conferencia, en cuanto poéticamente Calderón de la Barca habla de las apariencias del mundo. Por coincidencia hace como un año lo grabé en uno de mis podcast, sugiero escucharlo porque nuestra falta de criterio nos hace vivir entre ficciones.

Video relevante sobre importancia del uso comprometido de las palabras

Video sobre el compromiso con las palabras. Por tiempo no lo utilicé en la exposición, pero sugiero verlo como complemento.

Sobre divorcios de plata

Artículos propios sobre soberanía digital en un sentido clásico

Uno general

Artículo con mención de un caso europeo

Videos sobre la alegoría de la caverna de Platón

Este es el primer video. Ilustración de la alegoría con visual thinking

Segundo video: un comentario a la caverna desde el griego con base en el video previo

Enlaces a material dentro de la conferencia

La versión de la Biblia que invitaba a cometer adulterio

Sentencia T-081 de 1993

Cita al texto de Aristóteles de 1873 de La Política

Quema de libros de 1933

Quemas de libros recientes

Pérdida de trabajo por una foto en redes de una actitud casual

Cultura de la cancelación

Los hikikomori

Decapitación en Francia e islamismo (que no es lo mismo que islam)

Video con rap mapuche

Situación del conflicto mapuche en Chile

Valor de los datos en internet

BEPS

Documento citado en la presentación

El modo internet de interconectarse

El dilema de las redes sociales

Linchamientos por cadenas en whatsapp.

Más casos

Libro The cult of the Court

Sentido de ite, missa est

El precedente ilegal. Es un asunto de derecho. Las cortes de todos los niveles se basan en decisiones previas. ¿Y si esas decisiones, que se denominan precedentes, son errores?

Uso de internet por islamistas.

Redes sociales y extremismo, testimonio de un ex reclutador de terroristas

Etiquetado: / / /

Obama y el nacimiento de ISIS

Michael Flint, de la CIA, alertó en el 2014 Annual Threat Assessment ante el Senado de Estados Unidos, sobre ISIS.

En esta entrevista en el New Yorker, Obama subestimó el informe. Consideró aficionados a los de Isis (jayvee fue como llamó a Isis).

En septiembre de 2014 Obama señaló que eran las agencias de inteligencia las que habían subestimado a ISIS (ver Many Missteps in Assessment of ISIS Threat By Peter Baker and Eric Schmitt, Sept. 29, 2014, NY Times)

Una historia de ISIS. Menciona el papel de Obama.

Etiquetado: / / /