Se habla mucho de los valores y costumbres de antes. Es un error. Veamos el caso romano:
El abandono de niños. El aborto era común entre los romanos. Los niños nacidos podían ser abandonados, pero con frecuencia les colocaban unos amuletos llamados crepundia.
Crepundia – Wikipedia
Crepundia are groups of amulets, often strung onto chains in Classical antiquity.[1][2] They are similar to charm bracelets and are archaeologically associated with children.[3]
Perspectiva de la vida. Algunos romanos creían que era para el desorden.
Baños, vino, sexo machacan el cuerpo, pero…. (Balnea vina Venus corrumpunt corpora, sed…)
Según el esquema moralista de los historiadores y educadores romanos, los antiguos habitantes de Roma eran agricultores y ganaderos austeros, que luego se aficionaron a los placeres y se corrompieron influidos por el lujo griego y asiático después de las Guerras Púnicas y de la conquista de Grecia y…
Hubo mujeres que vivían con dos amantes al tiempo. Ese fue el caso de Alia Potestad (Alia Potestas).
Allia Potestas – Wikipedia
Veamos este epitafio, en el cual Flavio Agrícola advierte que lo mejor es beber mucho y buscar placer con mujeres bellas.
Funerary Monument of Flavius Agricola
Antonine
Y podríamos seguir. Aunque desde luego, los romanos tenían mucho de rescatable. De ellos nos viene la palabra familia, que designa no solo a parientes, sino también a los esclavos. Los esclavos solían ser muy maltratados, pero no siempre. Este es un caso de un hombre que hizo una tumba para descansar con sus esclavos liberados (libertos y libertas, escribe en su epitafio).
Tomb 21. An inscription denoting the owner of the tomb and its dimensions. Ostia, Archaeological Park “Ostia Antica”, Necropoles of the via Ostiense (Parco Archeologico di Ostia Antica)
Tomb 21. An inscription denoting the owner of the tomb and its dimensions. Early 1st cent. CE. Ostia, Archaeological Park “Ostia Antica”, Necropoles of the via Ostiense