Contra lo que predica la ideología de género, hombres y mujeres somos realidades biológicas.
La testorena, por ejemplo.
Diferencias anatómicas entre hombres y mujeres.
Las medicinas deben tener en cuenta el sexo al cual están dirigidas. Vea el siguiente artículo en Investigación y Ciencia.
Medicina «de género»
Los fármacos psicotrópicos afectan de distinta forma a uno y otro sexo.
El dolor crónico es diferente en hombres y mujeres. Otro artículo de Investigación y Ciencia.
El dolor crónico está modulado por células diferentes en hombres y mujeres
El hallazgo podría sentar las bases para el desarrollo de fármacos según el género.
El estrés también es diferente entre sexos
Estrés: Diferencias entre sexos
La biología de este trastorno difiere en los machos y las hembras. ¿Qué implicaciones podría tener esto a la hora de tratar el estrés postraumático, la depresión y otras enfermedades mentales?
Hay más. Por ejemplo, en la actual pandemia la COVID afecta más a los hombres que a las mujeres.
La COVID-19 mata el doble de hombres que de mujeres, ¿por qué?
Factores genéticos ligados al sexo femenino parecen tener efectos protectores ante el coronavirus.
En sociedades con mayor número de mujeres, la violencia es menor.
Sociedades femeninas
Cuando, en un grupo social, los hombres se encuentran en minoría, las mujeres ocupan cargos de mayor responsabilidad y mejor remuneración. Además, disminuye la violencia.
Existen diferencias biológicas entre hombres y mujeres. Sí hay diferencias conductuales.
El poder de las hormonas
Las características psicológicas del hombre y la mujer se forjan en el seno materno: el cerebro en desarrollo crece bajo la influencia de una serie de cócteles hormonales. ¿Qué repercusión tienen sobre las capacidades intelectuales futuras?
En materia deportiva
On Transgender athletes and performance advantages
Ok, here goes. I’ve been meaning to write this for a while, but time and energy have not allowed it. But I’ve just been involved in some lively Twitter
Alzheimer es patriarcal?
Por qué el alzhéimer afecta más a las mujeres
La enfermedad de Alzheimer suele incidir más y con mayor gravedad en las mujeres que en los hombres. Según se ha visto en ratones, una hormona está relacionada con ello.
Las mujeres suelen ser más longevas que los hombres
La edad epigenética podría ser útil para predecir un envejecimiento saludable en las mujeres
Un estudio ha detectado que un ritmo menor de envejecimiento epigenético en las mujeres se asocia a una mayor probabilidad de llegar a los 90 años con funciones cognitivas y movilidad intactas.