Nuestra consciencia no depende solo del cerebro

Depende también de otros órganos.

Ver y creer no tienen el nivel de relación que creemos

No existe la tabla rasa de los filósofos

Etiquetado:

Estadísticas rigurosas pero falsas

Usted puede hacer estadísticas rigurosamente correctas pero falsas. Como estas divertidas.

Las estadísticas en el caso de la pandemia por COVID 19

Saber cuáles son los datos correctos es un lío.

Falacia de petición de principio

Sucede cuando se arranca un argumento asumiendo algo que debió demostrarse. Cuando se dice que el aborto debe permitirse en la medida que es el cuerpo de la mujer el que está de por medio, es una falacia de petición de principio, porque falta demostrar que el feto es cuerpo de la mujer (aunque de hecho no puede serlo, para empezar no tienen el mismo ADN).

Sobre falacias:

Sobre la falacia de petición de principio:

Etiquetado:

Hitler: buen lector. Y animalista.

Hay estereotipos: que el lector o el animalista por ese solo hecho son mejores personas. No es cierto de manera automática.

Campañas con buenas intenciones no bastan

El caso del #metoo.

La ignorancia hace más atrevidas a las personas

Lo sostuvo Charles Darwin.

Allí se lee:

“It has often and confidently been asserted, that man’s origin can never be known: but ignorance more frequently begets confidence than does knowledge: it is those who know little, and not those who know much, who so positively assert this or that problem will never be solved by science.” —

(Descent vol. 1, p. 3)
Etiquetado:

Con estudios pero monstruos

Se dice que las personas con más educación son necesariamente mejores. Eso no es cierto.

Un célebre ejemplo en el cine:

Uno en la realidad: