Teoría y práctica de la argumentación

Examinemos casos en que la argumentación falla.

Sobre ser padre y teoría de la argumentación. La primera defensa por no haber criado a su hijo, es que estaba preso, pero Petro no estuvo preso demasiado tiempo. El cambio de línea argumental también es un fracaso: el M-19 se desmovilizó en 1990, Nicolás Petro tenía 4 años, podía haber criado perfectamente; la excusa de la clandestinidad no sirve.

Etiquetado: / / /

El estado laico no existe

Mucho se habla de que el estado debe ser laico. En la práctica lo es pero solo para ciertos propósitos. Cuando se trata de catolicismo o cristianismo, esgrime esa bandera sin problema, no en otros muchos casos.

En Colombia se acaban en esta legislatura se presentaron 36 proyectos de reforma constitucional.

Esta es una de esas propuestas.

La fuente es del artículo previamente citado.

Para el texto del proyecto

Etiquetado: /

Presupuesto Comisión de la Verdad

En realidad, es la comisión de Francisco José de Roux, quien la presidió. Lo de Comisión «de la Verdad» es algo que debe demostrarse. No basta llamar a algo de una manera y suponer que eso automáticamente lo convierte en lo llamado.

¿Cuánto costó la comisión de Francisco José de Roux?

Tomó los datos de la página https://web.comisiondelaverdad.co/, en

A 2 de agosto de 2022, se lee que hay la siguiente información:

Presupuesto general asignado 2018: $ 18.500.000.000
Presupuesto general asignado 2019: $ 81.480.700.000
Presupuesto general asignado 2020: $ 95.824.809.346
Presupuesto general asignado 2021: $ 116.992.092.190
Presupuesto general asignado 2022: $ 81.000.000.000
Total $ 393.797.601.536

Es un total de gasto de $ 393.797’601.536. O sea casi cuatrocientos mil millones de pesos.

Etiquetado:

Qué es función pública

Como muchos términos relevantes en teoría del estado, el de función pública no es tan fácil de definir.

«La función pública es un concepto polisémico que puede tener múltiples sentidos, en tanto puede referirse a la totalidad de las funciones estatales –que suponen como tal el ejercicio de poder público (Parejo, 2009, pp. 51 y ss), o al conjunto de instituciones que ordenan la gestión del personal que presta sus servicios al Estado (Sarria, 2002, p. 104), tal como lo prevé el Capítulo 2° del Título V de la Carta Política colombiana, y que es el aceptado por la jurisprudencia constitucional (Corte Constitucional de Colombia, 2014). Esta última acepción responde a la innegable realidad de que el Estado no es más que un ente abstracto, depositario de funciones y de competencias, que solo pueden ser desarrolladas por personas naturales (Verdross, 1976, p. 358).»

Vergara, H. (2015). La regla de favorabilidad laboral y el principio pro homine en la función pública colombiana. A propósito del problema del nombramiento provisional. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, 45(123), pp. 453-480. Ver en http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-38862015000200006

Normas sector TIC

Normograma MINTIC

Normas sector TIC

Ley 2066 de 2020. Ley de cartera de comunitarias.

Decreto 1078 de 2015. DURTIC

Ley 1978 de 2019 Ley general

Ley 1341 de 2009 Ley general

Resolución 1075 de 2020 «Por la cual se establecen las condiciones, requisitos y el trámite para otorgar o modificar permisos para el uso del espectro radioeléctrico, por el procedimiento de selección objetiva y se derogan las Resoluciones 2118 de 2011 y 1588 de 2012»

Normas que inciden

Ley 679 de 2001 Sobre pornografía infantil

Decreto 1524 de 2020 reglamenta el artículo 5°. de la Ley 679 de 2001

Ley 1336 de 2009 En la parte de bloqueo de páginas por posible pornografía infantil. Art. 3o.

Normas internas MINTIC

Resolución 125 de 2001 Comité Asesor de Seguimiento al Plan Anual de Adquisiciones

Etiquetado:

Promesas no cumplidas en el gobierno Santos

Honradez es no engañar. Y les dieron curules gratis y directas.

El concepto de homicidio colectivo

En Colombia en 2020 se ha formado una discusión por el uso del término «homicidio colectivo», pero es un término del gobierno anterior de Juan Manuel Santos.

Se usa en el Libro Blanco de El libro blanco de las Estadísticas del sector Seguridad y Defensa de 2014, donde está el término, se puede obtener en este enlace, en la página 11 está el término «homicidio colectivo»

O descárguelo aquí:

Etiquetado: /