La variante Ómicron y la pandemia por COVID 19

Ls vacunas no es seguro que protegen contra la variante.

Qué dicen los expertos sobre las declaraciones del CEO de Moderna

No fue Suráfrica la primera detección informada.

Etiquetado: /

El abuso de lo cuántico

Sobre un tipo con doctorado que dice falsedades sobre lo cuántico.

«De todos los expendedores de ponzoña intelectual y moral, de todos los escupidores de huesos de aceituna ideológica, los peores y más peligrosos son sin duda aquellos que tienen un doctorado.»

Dejemos de hablar de que algo puede viajar más rápido que la luz

Sobre lo mismo

Viajes en el tiempo

No. No son posibles.

Tenemos por ejemplo la conjetura de la protección de la cronología.

No importa la concepción cultural del tiempo. Eso es cultura popular, no ciencia.

Y eso de imaginarse un universo con leyes físicas diferentes es para Hollywoood. Este universo es único.

Etiquetado:

Infanticidio en el reino animal

Las personas de manera irresponsable afirman que el reino animal es sabiduría. Pero los animales tienen comportamientos terribles. COmo el infanticidio.

Podremos tener parentesco biológico con los animales, pero tenemos que establecer distancia conductual. Cita de la anterior fuente:

«Resulta cada vez más frecuente remarcar la ausencia de diferencias relevantes ante animales y humanos, basándose en datos anatómicos y genéticos. Quienes así hablan, olvidan las notables diferencias de comportamiento. Todo en el comportamiento animal responde a un único propósito: aumentar el éxito reproductivo. El comportamiento humano más primario atiende al mismo motor, pero, afortunadamente, hemos sido capaces de desarrollar pautas de comportamiento diferentes. El infanticidio selectivo de niñas tiene una clara justificación evolutiva, pues a la larga los niños tienen un mayor éxito reproductivo y un menor coste económico. Y sin embargo, este comportamiento, explicable desde el más puro darwinismo, carece de toda justificación moral.»

Matar un niño. Investigación y ciencia, 31 de diciembre de 2011, ver en https://www.investigacionyciencia.es/blogs/medicina-y-biologia/16/posts/matar-un-nio-10405.
Etiquetado: /

La vida no es una empresa

Es otra cosa. O llega la depresión.

El trabajo en exceso mata.

Teseracto

Un teseracto no es el cubo infantil de los vengadores. Es un hipercubo.

Algunos artistas se han inspirado en el hipercubo

Un artículo en una revista científica sobre esa obra

Etiquetado:

Un número famoso por imaginación

Hay números célebres por su complejidad o su importancia, como Pi o Phi. Pero hay números que deben su importancia a la imaginación. Es el caso del 42.

Etiquetado: /

No todas las personas trans se quedan trans

La transexualidad está calificada como un transtorno. Se denomina disforia de género.

Debe examinarse cada situación con cuidado. Hay personas que luego de incurrir en tratamientos médicos, desean volver a su biología de nacimiento.

El sexo biológico existe. Por ejemplo, las medicinas deben estimarse conforme el sexo.

Verdad en lo asombroso (Faraday)

«Nada es demasiado milagroso para ser verdad, si es consistente con las leyes de la naturaleza.» (Michael Faraday, traducción propia)

«Nothing is too wonderful to be true, if it be consistent with the laws of nature» (Michael Faraday. Tomado de: BENCE, Jones. The life and letters of Faraday, Vol. II, Longmans, Green and Co, London, 1870, página 248)

La frase completa es «Nothing is too wonderful to be true, if it be consistent with the laws of nature ; and in such things as these, experiment is the best test of such consistency.» (misma fuente. En mi traducción: «Nada es demasiado milagroso para ser verdad, si es consistente con las leyes de la naturaleza; y en tales casos, la experimentación es la mejor manera de demostrar esa consistencia»)

El libro tiene una edición moderna.

Etiquetado:

Una somera introducción a la filosofía

Interesante, aunque no todo lo que allí consta es de compartir.

Etiquetado: