La prensa leen la prensa como si fuera un oráculo. Pero la prensa no solo comente errores, sino que a veces incluso usa el medio respectivo como tribuna personal de su propia ideología.
Apuntes para un debate sobre el abuso.
Es un deber proteger a la prensa, aunque cometa errores | DW | 22.06.2020
Un artículo del diario “taz” sobre la Policía en Alemania es inhumano, estúpido y despectivo. Pero querer demandar a la autora no es una buena idea del Ministro alemán del Interior, Horst Seehofer, dice Jens Thurau.
Existen ataques contra la libertad de prensa, es cierto.
Falta crear espacios de trabajo para periodismo especializado.
Noticias de prensa sobre errores clínicos y sensación de seguridad al acudir al hospital
ORIGINAL
Las personas siempre han sido demasiado crédulas. La prensa olvida eso.
Una discusión sobre censura y libertad de prensa en un caso célebre en Colombia
Cuatro errores
Esperemos que este escándalo mediático no sirva para ocultar el cuarto error, o el primero, el original que dio lugar a otros: el escándalo más grave y más profundo de la resurrección del aliento dado a los falsos positivos en las instrucciones del Ejército: su más terrible baldón de vergüenza en su…
Pero hay medios que descaradamente han mentido. Vea el caso de Cosmopolitan contado por una de sus protagonistas: Sue Ellen Browder.
El documental sobre Browder
Un abuso monumental de un periodista que incluso recibió el Pulitzer: el caso de Walter Duranty
New York Times Statement About 1932 Pulitzer Prize Awarded to Walter Duranty | The New York Times Company
Duranty’s cabled dispatches had to pass Soviet censorship, and Stalin’s propaganda machine was powerful and omnipresent. Duranty’s analyses relied on official sources as his primary source of information, accounting for the most significant flaw in his coverage – his consistent underestimation of St…
Duranty fue en la práctica la herramienta de marketing de un genocida: Stalin.
Así ocultó «The New York Times» el genocidio de Stalin que acabó con siete millones de personas
El corresponsal en Rusia del diario más prestigioso del mundo, Walter Duranty, debería haber dado a conocer uno de los periodos más sangrientos de la historia, pero no lo hizo y recibió el Pulitzer: «En Rusia no hay hambre o muertes por inanicion»
Varios enlaces sobre cultura de la cancelación en el blog de Judith Curry
La hambruna ocultada por Duranty tuvo como muchas caras, como el holodomor ucraniano. La muerte por hambre de millones de personas.
Holodomor, la gran hambruna ucraniana
La colectivización forzosa impuesta por Iósif Stalin condenó a una cruel muerte por inanición a unos siete millones de personas en toda la Unión Soviética, particularmente en Ucrania. El aparato del Estado requisó cosechas y alimentos y cercó poblaciones enteras para que nadie pudiera salir, sentenc…
Al NY Times le volvió a pasar: fue el caso Jayson Blair. O sea, un periodista suyo miente.
Ethics Case Studies – Society of Professional Journalists
For journalism instructors and others interested in presenting ethical dilemmas for debate and discussion, SPJ has a useful resource.
El NY Times también se pronunció sobre el caso
Repairing the Credibility Cracks (Published 2013)
A decade later, a reporting scandal that shook The Times remains a touchy subject.
Para un texto negacionista del holodomor (si hubo hambruna, fue sin culpa o no era solo contra los ucranianos, en fin, llama al holodomor mito, p. 299 por ejemplo): http://www.scielo.org.co/pdf/achsc/v41n1/v41n1a10.pdf
Un caso reciente
CNN suspends Chris Cuomo indefinitely
CNN has suspended prime time anchor Chris Cuomo “indefinitely, pending further evaluation,” after new documents revealed the cozy and improper nature of his relationship with aides to his brother, former New York Gov. Andrew Cuomo.
De sesgos e irracionalidad me ocupo en mi libro La tragedia de la sociedad sin criterio.
Nuestra aversión a reconocer nuestra ignorancia.
Sin miedo a la ignorancia
A menudo, negamos la información que nos resulta desagradable o amenazante. ¿Son peligrosas estas «anteojeras mentales» o, por el contrario, fomentan una visión de conjunto y atención?
Metacogniciones
Cómo manejar las metacogniciones puede ayudarte a no darle tantas vueltas a las cosas – BBC News Mundo
Las estrategias de la terapia metacognitiva pueden ayudar a vencer la ansiedad producida por las preocupaciones excesivas y los pensamientos recurrentes.
Las máquinas pueden tener sesgos.
Sesgos en las máquinas
Las máquinas solamente hacen lo que les decimos que hagan. Así les pasamos sesgos.
Verdad y mentira.
Verdad en lo asombroso (Faraday)
«Nada es demasiado milagroso para ser verdad, si es consistente con las leyes de la naturaleza.» (Michael Faraday, traducción propia) «Nothing is too wonderful to be true, if it be consistent with the laws of nature» (Michael Faraday. Tomado de: BENCE, Jones. The life and letters of Faraday, Vol. II, Longmans, Green and Co, London, […]
Mentiras y verdad (edición especial en Scientific American)
Sobre el tema de sesgos, sugiero esta edición especial de Scientific American.
La educación actual está llena de mitos. El mayor: que aprendemos más visualmente.
Video de joven agredido por la Policía en Floridablanca es real, pero no fue asesinado ni recibió un disparo
Estas imágenes grabadas el lunes 3 de mayo en la noche fueron rápidamente compartidas en redes sociales como Twitter, Instagram y Facebook, no solo en Bucaramanga y su área metropolitana, sino en todo Colombia. En las publicaciones se especulaba que la víctima se llamaba Juan Sebastián Moreno Castro…
O respecto de los informes de desaparecidos en paro nacional en Colombia 2021.
Varias personas reportadas como desaparecidas durante el paro en realidad no lo están: “Me enteré por una amiga que yo estaba desaparecido”
Algunas de las personas que aparecen en el listado de las personas que supuestamente desaparecieron hablaron y señalaron que, incluso, ni han participado en las movilizaciones.
Un caso más.
Joven reportado como desaparecido en medio de las protestas, no entiende por qué aparece en lista
“La verdad esto es un tema complejo y algo que me tiene muy preocupado”, expresó el joven.
En 2018, una profesora de universidad pública, mintió en Francia sobre desaparecidos.
La Nacional desmiente que haya estudiantes desaparecidos; profesora insiste que sí
“Pues me alegro que estén vivitos y coleando”, dijo Catalina Toro tras conocerse noticias del paradero de cinco alumnos por los que le reclamó a Duque en París.
Con seguridad usted ha escuchado más de un rumor que se encuentra en esta lista.Iggy Pop, cine snuff y músicos y actrices de talla internacional con sangre caleña hacen parte de nuestros 5 mitos urbanos culturales de Colombia.
Y en el mundo
20 leyendas urbanas que siempre te has creído y te sorprenderá saber que eran mentira
leyendas urbanas mentira Hay leyendas urbanas que son demasiado increíbles para ser ciertas… y demasiado originales para dejar de circular de boca en
A scientist-author at the heart of hard science fiction
Hay una ley de Benford de sentido diferente.
COVID-19, flattening the curve, and Benford’s law
For many countries attempting to control the fast-rising number of coronavirus cases and deaths, the race is on to “flatten the curve,” since the spre…
No he podido verificar cuál es la frase original, pero la idea de que el camino al infierno, o el infierno mismo, está pavimentado con buenas intenciones es sabia.
CVC. Refranero Multilingüe. Ficha: El infierno está empedrado de buenas intenciones.
Ficha del Refranero multilingüe del Centro Virtual Cervantes, proyecto que recoge refranes y frases proverbiales en español con sus equivalentes en alemán, catalán, francés, gallego, griego antiguo, griego moderno, inglés, italiano, portugués y vasco.
Hay una frase en inglés que probablemente permite rastrear el origen.
The road to hell is paved with good intentions – Wikipedia
The road to hell is paved with good intentions is a proverb or aphorism. An alternative form is “Hell is full of good meanings, but heaven is full of good works”.[1]
Cómo una campaña como #MeToo puede volverse en contra de las mujeres – BBC News Mundo
El aluvión de acusaciones de acoso sexual se convirtió en protagonista de la recta final de 2017. Tanto es así, que la revista estadounidense Time reconoció a “quienes rompieron el silencio” como lo más destacado del año. La etiqueta #MeToo (#YoTambién) sirvió para aglutinar esas voces y multiplicar…
Hay conductas extendidas como la siguiente: las personas, en cuanto pueden, citan a los autores clásicos, sin indicar cuál es exactamente la obra de donde procede la presunta cita; a duras penas mencionan el supuesto autor y nunca verifican la atribución. Por ello es frecuente tropezarse con atribuciones falsas como esta: «Somos lo que hacemos día a día. De modo que la excelencia no es un acto sino un hábito (Aristóteles)” Esta frase es extremadamente popular. Se encuentra, entre otros muchísimos lugares, en “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva” (Covey, 2011, página 69). La frase no es del filósofo griego, sino del historiador Will Durant comentando “La Ética a Nicómaco” de Aristóteles, en “The Story of Philosophy: The Lives and Opinions of the World’s Greatest Philosophers” , página 76 . El problema no se queda en citar mal a los clásicos.
“Paren el mundo que me quiero bajar”: cómo la frase más famosa de Mafalda acabó siendo una que nunca dijo – BBC News Mundo
El personaje más conocido del dibujante Quino, quien murió este miércoles en Buenos Aires, es Mafalda, una niña curiosa e inteligente que regalaba frases que hacía reflexionar a los lectores. Pero no todas las que encuentras en internet son verdaderas.
Pero puede ser peor.
Y puede ocurrir delante de las narices de todo el planeta, lo que demuestra la extensión de la simpleza humana: el caso de Trump, nunca dijjo que debía inyectarse a la gente con desinfectante, como se sostuvo incluso en sitios de chequeo de información falsa. Las personas repiten supuestas declaraciones de otras sin verificar la procedencia, la veracidad, el contexto o el sentido correcto, o todas las anteriores. Y siguen el mismo comportamiento en otros escenarios, y actúan (hasta matando) con base en información falsa o defectuosa pero emocionalmente atractiva. Eso explica, entre otras cosas, la existencia de tantos falsos maestros: porque las personas prefieren lo que los mueve emocionalmente, sin importar su idoneidad . Y si no encuentran maestros a su gusto, pues se inventan lo que haga falta.