Citas de la libertad de elegir

«La mayoría de los actuales programas de bienestar nunca se deberían haber aprobado. Si así hubiera ocurrido, muchos de los individuos que ahora dependen de ellos se habrían vuelto ciudadanos que confían en sí mismos en vez de menores tutelados por el estado.»

FRIEDMAN, Milton y FRIEDMAN, Rose. La libertad de elegir, Planeta-Agostini, Barcelona, 1993, página 170.
Etiquetado:

Volver a lo presencial o innovar el trabajo

El trabajo no es lo primero en la vida. Si no se hace con equilibrio, puede matar.

¿Ha alguien le preocupa realmente el ritmo de trabajo?

Sabe qué es el burnout?

Lo de matar es literal.

Se habla mucho de tecnología pero igual prima el paradigma del presentismo.

El presentismo está metido en la cabeza de muchos.

Se dice que aunque la pandemia termine el trabajo en casa llegó para quedarse.

Algunos empleados ponen en segundo lugar su salud, como si la salud no fuera lo primero.

Con razón, hay empleados que no quieren regresar al trabajo presencial.

Nuestros datos valen más que el petróleo

Pero no tomamos control de los mismos.

Sobre esto había escrito antes.

Etiquetado: /

BEPS Base erosion and profit shifting

Hay varias catástrofes en camino. Una de estas es la ocasionada por la caída en recaudos tributarios por evasión impositiva aprovechando legislaciones relajadas.

Informa la OCDE

Algunos puntos sobre BEPS en la OCDE en este enlace.

Etiquetado: /

Responsabilidades en la crisis financiera global de principios del siglo XXI

Como de costumbre, hay enorme discusión sobre responsables. Hay que buscarlos precisamente para saber dónde estuvieron las fallas.

Tampoco ha sido un evento único en la historia.

Vea esta película para una idea de lo que pudo pasar

Ahora, con la pandemia de la COVID 19 todo puede ser peor

Etiquetado: /

Muchas generaciones han leído una versión deficiente de El Capital de Marx

Para empezar, eso de hablar de El Capital de Marx llama a engaño. Engels lo terminó y debería considerarse coautor de ese texto. Pero esta nota no es sobre eso, sino sobre el hecho de que la versión de El Capital utilizada en Latinoamérica era una mala traducción.

Etiquetado: / /

Ser rico es malo

Sostuvo Hugo Chávez Frías

Mucha gente rica admira a Hugo Chávez. Deberían solucionar eso de ser ricos.

Etiquetado: / / /

Los países nórdicos no son socialistas

Un argumento clásico de defensa del socialismo en el siglo XXI, es que los países nórdicos son supuestamente socialistas. Y eso es mentira.

Problemas en Suecia por el exceso de ayudas

Etiquetado: