Interesante, aunque no todo lo que allí consta es de compartir.
Categoría: Filosofía
El tiempo que tarda una traducción seria: el caso de ser y tiempo
Física cuántica y realidad
Aunque en este terreno nos encontramos con muchas burradas, como aquella de la homeopatía y los efectos de una gotita de agua muy diluida (que cobran a precio de oro), sí hay aspectos científicos de la física cuántica que debemos examinar.

Y lo cierto es que usan muchas metáforas.

Hay problemas a la hora de pensar en la realidad.

¿Siquiera sabemos qué es una partícula elemental?
Conferencia sobre soberanía digital

Este es el material de mi conferencia sobre soberanía digital de 22 de octubre de 2020, revisada en enero de 2021 con la publicación del ensayo. El código QR es el enlace a esta página. No se confundan por el nombre que aparece, Lucas Abrek; es mi seudónimo.
Conferencia
Enlaces a temas mencionados en el conversatorio
Mencioné el caso de acoso por justicieros sociales. Este fue el caso de una cazadora acosada por animalistas, quien finalmente se suicidó. Aunque el acoso fue tremendo y las amenazas tuvieron todos los matices, parece que el suicidio no fue ocasionado exclusivamente por el acoso.

Sobre nuestra calidad de mercancías digitales, vea por ejemplo el caso Facebook e Irlanda sobre circulación de datos

Al final de la conferencia se mencionó el monólogo de Segismundo. Tiene que ver con la conferencia, en cuanto poéticamente Calderón de la Barca habla de las apariencias del mundo. Por coincidencia hace como un año lo grabé en uno de mis podcast, sugiero escucharlo porque nuestra falta de criterio nos hace vivir entre ficciones.

Video relevante sobre importancia del uso comprometido de las palabras
Video sobre el compromiso con las palabras. Por tiempo no lo utilicé en la exposición, pero sugiero verlo como complemento.

Sobre divorcios de plata


Artículos propios sobre soberanía digital en un sentido clásico
Uno general
Artículo con mención de un caso europeo
Videos sobre la alegoría de la caverna de Platón
Este es el primer video. Ilustración de la alegoría con visual thinking

Segundo video: un comentario a la caverna desde el griego con base en el video previo

Enlaces a material dentro de la conferencia
La versión de la Biblia que invitaba a cometer adulterio

Sentencia T-081 de 1993
Cita al texto de Aristóteles de 1873 de La Política

Quema de libros de 1933

Quemas de libros recientes
Pérdida de trabajo por una foto en redes de una actitud casual

Cultura de la cancelación
Los hikikomori

Decapitación en Francia e islamismo (que no es lo mismo que islam)

Video con rap mapuche

Situación del conflicto mapuche en Chile

Valor de los datos en internet
BEPS

Documento citado en la presentación
El modo internet de interconectarse

El dilema de las redes sociales

Linchamientos por cadenas en whatsapp.

Más casos
Libro The cult of the Court

Sentido de ite, missa est

El precedente ilegal. Es un asunto de derecho. Las cortes de todos los niveles se basan en decisiones previas. ¿Y si esas decisiones, que se denominan precedentes, son errores?
Uso de internet por islamistas.

Redes sociales y extremismo, testimonio de un ex reclutador de terroristas

Las pruebas de la existencia de Dios
Cuidado. No le estoy diciendo que si hay alguna manera de probar la existencia de Dios, eso justifique comportamientos fanáticos, ni los suyos ni los de nadie. O pensamiento mágico, que no lo es todo aquel que se tiene respecto de Dios, puesto que se puede y debe ser razonable.
Primero: ningún filósofo moderno y muy seguido por su presunto ateísmo atacó de manera objetiva la existencia de Dios, sino solo ataca la idea de Dios en cuanto procede de un contexto cultural de alienación (este término en su sentido marxista). El expositor es el dr. Diego Sánchez Meca, quizás el traductor más competente al español de Nietzsche.
No sé si conoce el teorema de Godel. Fue un matemático genial.

Pues resulta que Godel propuso una prueba matemática de la existencia de Dios, prueba que hace relativamente poco tiempo se verificó mediante sistemas computacionales.

unprecedent degree of detail and formality with the help of higher-order
theorem provers. The following has been done (and in this order): A detailed
natural deduction proof. A formalization of the axioms, definitions and
theorem…
Un científico explica por qué creer en Dios
Por otra parte, está el hecho de que somos un milagro. Este universo está organizado para que existamos. La tesis del multiverso, que pretende sortear el problema afirmando que existen todos los universos posibles por lo que al menos uno cumpliría con los requisitos del actual, es una falacia.

Este universo está formado para nosotros, y todo indica que solo hay un universo y está organizado para la vida como la nuestra. La idea de que existen muchos universos paralelos (multiverso), es una hipótesis que pretende enfrentar tal hecho. O sea, es una declaración para escapar de una encerrona teórica. Si hay un número suficiente de universos, necesariamente habría uno como el nuestro.
La tesis del universo para nosotros es el principio antrópico. Aquí lo explica el dr. Fernando Quevedo, PhD discípulo de Weinberg (no es necesario ver la parte 1 del video)
Un libro sobre multiverso.
Aunque exista el multiverso, igual el único para nosotros es en el que vivimos.
Resumen de Dios y ciencia
SObre la prueba ontológica de la existencia de Dios
Una mariposa aletea y en alguna parte del mundo hay una tormenta
En realidad, es una metáfora para entender los efectos que se acumulan a gran escala.

La teoría tiene relación con un cuento de Ray Bradbury: El ruido del trueno.
La Suma de Teología de Santo Tomás
Todos los volúmenes de la Suma de Teología de Santo Tomás en la edición de la Biblioteca de Autores Cristianos, página de la comunidad de Dominicos, a la cual perteneció el conocido doctor de la Iglesia. Es para consulta privada en los términos allí descritos.
Falacia de petición de principio
Sucede cuando se arranca un argumento asumiendo algo que debió demostrarse. Cuando se dice que el aborto debe permitirse en la medida que es el cuerpo de la mujer el que está de por medio, es una falacia de petición de principio, porque falta demostrar que el feto es cuerpo de la mujer (aunque de hecho no puede serlo, para empezar no tienen el mismo ADN).
Sobre falacias:

Sobre la falacia de petición de principio:
La Paideia
Booktrailer de El río de las flores con fragancia
Booktrailer Ther river of the fragrant flowers.

Encuentra el más amplio catálogo en contenidos editoriales académicos, profesionales, técnicos y de múlt…
Se puede adquirir en libro físico (pbook) en Colombia en este enlace, tanto en inglés como en español. En Europa se puede comprar por El Corte inglés o por Amazon.

En el enlace de arriba se puede adquirir en libro electrónico (ebook) «El río de las flores con fragancia», tanto en inglés como en español. También se consigue el pbook para casi todo el mundo.