Legalizar la marihuana

Los genios que hablan de legalizar la droga como gran solución, no distinguen de cuál droga hablan. Ningún país del mundo ha legalizado TODA droga.

Quienes hablan de legalizar la marihuana olvidan que hay más drogas por ahí, como la heroína. Vea por ejemplo lo que ocurre en Cape Cod, USA. Legalizada la marihuana, los narcos se pasan a promover el consumo de heroína. Puede ver el documental en HBOMAX.

Hay informes de lo inconveniente que es la legalización de la marihuana.

Qué ha pasado en estados de USA que han legalizado

Holanda: ¿narcoestado?

Holanda en 2021

El puerto de Rotterdam en Holanda es una entrada a la cocaína.

Informe de DW de 2019

Muchos simplistas creen que probar «una vez» no ocasiona nada. Mentira.

El caso de cambio de nombre de la universidad Ryerson, en Toronto

La Universidad Ryerson, en Toronto, Canadá, va a cambiar de nombre

El motivo: acusaciones contra el fundador.

El análisis de la universidad

Hay quienes creen que las acusaciones son falsas.

Etiquetado:

Personalidad autoritaria en acción

La personalidad autoritaria es una noción propuesta por Theodor Adorno. Se quiso aplicar solamente a fascismo o conservadurismo, pero aplica a izquierda. Se refiere a aquellos que hacen lo que quieren y se autojustifican de la manera más descarada, formulando ataques personales a quienes los ponen en duda.

Un ejemplo.

El fascismo es una expresión de personalidad autoritaria, aunque hoy la palabra fascismo es un insulto genérico.

Actualmente, no hay duda de que hay autoritarismo de izquierda y de derecha.

Etiquetado:

Eutanasia, adistanasia y otros términos

El fin de la muerte y la forma como ocurre es motivo de discusiones. La eutanasia en el catolicismo no es aceptada, pero no significa que el fin de la muerte tenga una sola perspectiva.

En el catolicismo la muerte, cuando es absoluta y médicamente inevitable, puede ser aceptada. El encarnizamiento terapéutico debe ser evitado.

«2276 Aquellos cuya vida se encuentra disminuida o debilitada tienen derecho a un respeto especial. Las personas enfermas o disminuidas deben ser atendidas para que lleven una vida tan normal como sea posible.

2277 Cualesquiera que sean los motivos y los medios, la eutanasia directa consiste en poner fin a la vida de personas disminuidas, enfermas o moribundas. Es moralmente inaceptable.

Por tanto, una acción o una omisión que, de suyo o en la intención, provoca la muerte para suprimir el dolor, constituye un homicidio gravemente contrario a la dignidad de la persona humana y al respeto del Dios vivo, su Creador. El error de juicio en el que se puede haber caído de buena fe no cambia la naturaleza de este acto homicida, que se ha de rechazar y excluir siempre (cf. Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe, Decl. Iura et bona).

2278 La interrupción de tratamientos médicos onerosos, peligrosos, extraordinarios o desproporcionados a los resultados puede ser legítima. Interrumpir estos tratamientos es rechazar el “encarnizamiento terapéutico”. Con esto no se pretende provocar la muerte; se acepta no poder impedirla. Las decisiones deben ser tomadas por el paciente, si para ello tiene competencia y capacidad o si no por los que tienen los derechos legales, respetando siempre la voluntad razonable y los intereses legítimos del paciente.

2279 Aunque la muerte se considere inminente, los cuidados ordinarios debidos a una persona enferma no pueden ser legítimamente interrumpidos. El uso de analgésicos para aliviar los sufrimientos del moribundo, incluso con riesgo de abreviar sus días, puede ser moralmente conforme a la dignidad humana si la muerte no es pretendida, ni como fin ni como medio, sino solamente prevista y tolerada como inevitable. Los cuidados paliativos constituyen una forma privilegiada de la caridad desinteresada. Por esta razón deben ser alentados.»

Catecismo de l iglesia Católica, http://www.vatican.va/archive/catechism_sp/p3s2c2a5_sp.html

Una explicación de lo anterior.

Sobre los términos eutanasia, distanasia, adistanasia y encarnizamiento terapeútico.

Si usted tiene depresión, corre el riesgo de que le apliquen eutanasia. Pasó.

Etiquetado: /

Derechos sexuales y reproductivos

Hay un problema terminológico

Ver también

Un mal tratado de paz puede suponer un desastre

Se ha comentado que la palabra paz no puede usarse de cualquier manera.

También se ha indicado que porque alguien hable de paz no significa que la quiera.

Por lo mismo, un tratado de paz tiene que estar bien hecho. Eso de que hasta un mal tratado de paz es un afirmación que debe tomarse con pinzas, porque puede significar una nueva guerra. Ocurrió con el tratado de Versalles que cerró la I Guerra Mundial. Sentó las bases de la Segunda.

Lo mismo pasa con acuerdos que en apariencia logran un cese al fuego. Si no están bien hechos, son la puerta para que agentes violentos se aprovechen. Sucedió durante la guerra de Kosovo, se hizo un acuerdo con Milosevic que no incluyó al ELK, el cual aprovechó para fortalecerse. Eso llevó a peores escenarios.

Etiquetado: /

Una somera introducción a la filosofía

Interesante, aunque no todo lo que allí consta es de compartir.

Etiquetado:

Politización de la información científica

Por desgracia, prestigiosas revistas científicas se han declarado políticamente activas a favor de alguien.

Scientifica American por ejemplo. Alguien dirá que es por una buena causa, yo respondo que esa es la justificación de toda tiranía.

O miren el caso de Nature

Etiquetado: / /

BEPS Base erosion and profit shifting

Hay varias catástrofes en camino. Una de estas es la ocasionada por la caída en recaudos tributarios por evasión impositiva aprovechando legislaciones relajadas.

Informa la OCDE

Algunos puntos sobre BEPS en la OCDE en este enlace.

Etiquetado: /