Reportes oficiales que ocultan información

Como comento en mi libro La Tragedia de la sociedad sin criterio, reporte oficial no es lo mismo que información cierta. Veamos el caso de los reportes oficiales de muertes por coronavirus del gobernador de Nueva York.

Etiquetado: / /

El caso de Luisito Comunica y CNN Chile, y la abusiva acción de YouTube

Fue a finales de 2018. Luisito Comunica fue invitado a una entrevista por CNN Chile. En esa entrevista, CNN Chile presenta dos clips de videos de Luisito Comunica, uno en Perú y otro en Turquía.

Luego de la entrevista, CNN Chile reclamó derechos de autor sobre los videos de Luisito Comunica que usaron en la entrevista. Para sorpresa de cualquier persona decente, YouTube no hizo ninguna actuación previa sino que de inmediato, con la sola denuncia temeraria (temerario en el sentido legal, se refiere a cuando se solicita algo de manera descaradamente injustificada) de CNN Chile, la monetización de aquellos dos videos pasó a CNN Chile. Vean la denuncia de Luisito Comunica.

Más adelante, tal vez por ser Luisito Comunica una persona tan notoria, CNN Chile se disculpó, aunque no dio explicación alguna, ni menos YouTube ha dicho nada de semejante proceder tan parcial a favor de CNN Chile.

El desenlace fue este

https://twitter.com/LuisitoComunica/status/1070137346786557952

Etiquetado: / /

Equivocaciones de Roy Barreras

El senador Roy Barrera se equivoca en ocasiones públicamente.

Un error más grande fue confundir una foto de un cortometraje con una realidad. En paramilitarismo.

Buenas intenciones y el Gran Hermano: supervisión de guiones

Ya me he ocupado del problema de las buenas intenciones con malos resultados. Es problema porque muchas cosas se hacen basados en buenas intenciones, lo que no impide que termine mal.

Por ello, muchas campañas son un peligro social.

Ahora veamos el caso de la supervisión, con buenas intenciones, de guines de cine y tv.

El software más usado en el mundo de los guiones de cine y tv es FinalDraft. En su versión más reciente, la 11, se ha incluido una opción denominada «evaluación de inclusividad» («Inclusivity Analysis»).

Etiquetado: / /

Mentiras y verdad (edición especial en Scientific American)

Sobre el tema de sesgos, sugiero esta edición especial de Scientific American.

Etiquetado:

El camino al infierno y las buenas intenciones

No he podido verificar cuál es la frase original, pero la idea de que el camino al infierno, o el infierno mismo, está pavimentado con buenas intenciones es sabia.

Hay una frase en inglés que probablemente permite rastrear el origen.

Etiquetado: /

Trump nunca sugirió inyectar desinfectante para curar a pacientes con coronavirus

Un presidente no puede producir declaraciones si no se revisan con esmero antes. Trump no debió siquiera sugerir que se estudiara el uso de desinfectantes en la sangre, pero no sugirió al público que se inyectara nada. Esa fue una mentira.

En el error cayeron incluso sitios de internet que se anuncian como verificadores de noticias falsas. O sea que ellos mismos publicaron noticias falsas. Va un ejemplo:

Eso no es cierto. Trump jamás sugirió inyectar desinfectante. Lea usted mismo la declaración oficial:

Si usted sigue creyendo esa tontería, le ruego demostrar que me equivoco. Demostrar, no afirmar, que cualquiera afirma, pocos demuestran.

Incluso expertos médicos afirmaron que Trump estaba equivocado, asumiendo las palabras sin examinarlas.

Veamos lo que presentan en traducción medios antiTrump del párrafo pertinente:

El párrafo pertinente en español, tomado del texto de CNN anterior, sería según CNN como sigue:

«“… Correcto. Y luego veo el desinfectante, que lo elimina [el coronavirus] en un minuto. Un minuto. ¿Y existe alguna manera de que podamos hacer algo así, con una inyección en el interior, casi una limpieza? Porque ves que eso se mete en los pulmones y hace un número tremendo en los pulmones. Por lo tanto, sería interesante comprobar eso. Entonces, vas a tener que acudir a médicos. Pero suena, me parece interesante”.» (resalté)

https://cnnespanol.cnn.com/2020/04/24/las-ideas-increiblemente-peligrosas-de-trump-sobre-los-desinfectantes/

Lo que dice es que habría que comprobar eso y que tienes que acudir a los médicos. No dijo a la gente: vayan a inyectarse.

Veo allí una pregunta que sugiere verificar eso sin descartar a los médicos.

Y si cree que ni siguiera puede preguntarse, le recuerdo lo que afirmó Carl Sagan:

“Hay preguntas ingenuas, preguntas tediosas, preguntas mal formuladas, preguntas planteadas con una inadecuada autocrítica. Pero toda pregunta es un clamor por entender el mundo. No hay preguntas estúpidas.”

SAGAN, Carl. El mundo y sus demonios, Planeta, 1997, Barcelona, página 309.

Ahora, alguien de su cargo y su influencia no debió siquiera sugerir que se investigara eso, pudiendo haber preguntado en privado, lo que es asunto distinto. Un presidente no puede hablar al «aire», como también hizo Obama varias veces (un ejemplo), e incluso recibió un premio Nobel de Paz que no tenía justificación.

Etiquetado: