Eso se lee en 1 Tesalonicenses 5:21: «
«Examínenlo todo y quédense con lo bueno». (1 Tesalonicenses
5:21, Biblia Latinoamericana)
Por el texto en griego, podría leerse «Examínenlo todo y quédense con lo de mejor calidad» (paráfrasis propia)
Eso se lee en 1 Tesalonicenses 5:21: «
«Examínenlo todo y quédense con lo bueno». (1 Tesalonicenses
5:21, Biblia Latinoamericana)
Por el texto en griego, podría leerse «Examínenlo todo y quédense con lo de mejor calidad» (paráfrasis propia)
No he podido verificar cuál es la frase original, pero la idea de que el camino al infierno, o el infierno mismo, está pavimentado con buenas intenciones es sabia.
Hay una frase en inglés que probablemente permite rastrear el origen.
Cuidado. No le estoy diciendo que si hay alguna manera de probar la existencia de Dios, eso justifique comportamientos fanáticos, ni los suyos ni los de nadie. O pensamiento mágico, que no lo es todo aquel que se tiene respecto de Dios, puesto que se puede y debe ser razonable.
No sé si conoce el teorema de Godel. Fue un matemático genial.
Pues resulta que Godel propuso una prueba matemática de la existencia de Dios, prueba que hace relativamente poco tiempo se verificó mediante sistemas computacionales.
Por otra parte, está el hecho de que somos un milagro. Este universo está organizado para que existamos. La tesis del multiverso, que pretende sortear el problema afirmando que existen todos los universos posibles por lo que al menos uno cumpliría con los requisitos del actual, es una falacia.
Este universo está formado para nosotros, y todo indica que solo hay un universo y está organizado para la vida como la nuestra.