Teología de la liberación

En latinoamérica el marxismo se disfrazó en el cristianismo bajo la teología de la liberación.

«El protagonista principal de la Teología de la Liberación en Colombia fue el sacerdote Camilo Torres Restrepo» (BRODERICK, Walter Joe. «Camilo Torres Restrepo» en http://www.archivochile.com/Homenajes/camilo/s/H_doc_sobre_CT0037.pdf) Unas palabras de este sirvenguenza de Camilo Torres: «Los marxistas luchan por la nueva sociedad, y nosotros, los cristianos, deberíamos estar luchando a su lado» (Teología de la Liberación y Pastoral de la Liberación: entre la solidaridad y la insurgencia, Álvaro Acevedo Tarazona y Adrián Delgado Díaz, en Anuario de Historia Regional y de las Fronteras – Revistas UIS, 2012, https://revistas.uis.edu.co/index.php/anuariohistoria/article/view/2723/3969)

El papa advierte lo que verdaderamente es la teología de la liberación

Una mención acerca de la teología de la liberación en uno de mis videos

Un Quijote francés pero enloquecido por novelas de magia

Se trata de L’histoire des imaginations extravagantes de monsieur Oufle de Luarent Bordelon.

Ver «UN EJEMPLO FRANCÉS DE IMITACIÓN CERVANTINA: L’HISTOIRE DES IMAGINATIONS EXTRAVAGANTES DE MONSIEUR OUFLE (1710).»

Hay un cuadro de la época de la Ilustración que coloca a monsieur Oufle en un aquerrale.

Ver también https://ruidera.uclm.es/xmlui/bitstream/handle/10578/3478/TESIS%20Bautista%20Naranjo.pdf

Etiquetado: /

Eutanasia, adistanasia y otros términos

El fin de la muerte y la forma como ocurre es motivo de discusiones. La eutanasia en el catolicismo no es aceptada, pero no significa que el fin de la muerte tenga una sola perspectiva.

En el catolicismo la muerte, cuando es absoluta y médicamente inevitable, puede ser aceptada. El encarnizamiento terapéutico debe ser evitado.

«2276 Aquellos cuya vida se encuentra disminuida o debilitada tienen derecho a un respeto especial. Las personas enfermas o disminuidas deben ser atendidas para que lleven una vida tan normal como sea posible.

2277 Cualesquiera que sean los motivos y los medios, la eutanasia directa consiste en poner fin a la vida de personas disminuidas, enfermas o moribundas. Es moralmente inaceptable.

Por tanto, una acción o una omisión que, de suyo o en la intención, provoca la muerte para suprimir el dolor, constituye un homicidio gravemente contrario a la dignidad de la persona humana y al respeto del Dios vivo, su Creador. El error de juicio en el que se puede haber caído de buena fe no cambia la naturaleza de este acto homicida, que se ha de rechazar y excluir siempre (cf. Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe, Decl. Iura et bona).

2278 La interrupción de tratamientos médicos onerosos, peligrosos, extraordinarios o desproporcionados a los resultados puede ser legítima. Interrumpir estos tratamientos es rechazar el “encarnizamiento terapéutico”. Con esto no se pretende provocar la muerte; se acepta no poder impedirla. Las decisiones deben ser tomadas por el paciente, si para ello tiene competencia y capacidad o si no por los que tienen los derechos legales, respetando siempre la voluntad razonable y los intereses legítimos del paciente.

2279 Aunque la muerte se considere inminente, los cuidados ordinarios debidos a una persona enferma no pueden ser legítimamente interrumpidos. El uso de analgésicos para aliviar los sufrimientos del moribundo, incluso con riesgo de abreviar sus días, puede ser moralmente conforme a la dignidad humana si la muerte no es pretendida, ni como fin ni como medio, sino solamente prevista y tolerada como inevitable. Los cuidados paliativos constituyen una forma privilegiada de la caridad desinteresada. Por esta razón deben ser alentados.»

Catecismo de l iglesia Católica, http://www.vatican.va/archive/catechism_sp/p3s2c2a5_sp.html

Una explicación de lo anterior.

Sobre los términos eutanasia, distanasia, adistanasia y encarnizamiento terapeútico.

Si usted tiene depresión, corre el riesgo de que le apliquen eutanasia. Pasó.

Etiquetado: /

Jesús existió

Actualmente, ningún tratadista moderno se niega a creer que Jesús existió. Este es un informe especial de NatGeo.

Actualizado a 2019

Etiquetado: /

Mató Darwin a Dios?

No. Darwin no se metió con Dios. Sugiero ver este documental

Puede verlo en el siguiente enlace. Tiene subtítulos en español.

Etiquetado:

El caso Galileo no es como lo pintan

El caso Galileo es una idealización con prejuicios.

Realmente Galileo no estaba muy acertado conforme el estado de la ciencia de entonces.

Galileo quiso volver demasiado mecánica la ciencia.

Etiquetado: